Buenas tardes mi nombre es Nilelly Andrea Granja y comparto una reflexión sobre competencia donde pienso que los niños nos muestran que su educación no es solo de enseñar y aprender, sino de aplicar cada experiencia en su tiempo, dependiendo el conocimiento, el cual TODOS mejoremos actitudes en la forma de ser a través de la competencia, nos muestra que somos capaces de ser FUERTES y VALIENTES en medio de la prueba.
Con respecto a la autoestima los niños se ven afectados en la parte emocional, el cual no encuentra su manera de expresar sus libertades en su desarrollo, ya sea por arte o ciencia, y cuesta mucho mostrar al público (incluyendo sus padres) lo que les gusta internamente, debemos buscar soluciones que ayuden al niño a sentirse mejor y apoyado cuando se sienta solito o solita, es importante que los niños tengan confianza con sus padres o adultos responsables, también puedan manejar trabajo en equipo y lo vallan guiando en su desarrollo infantil
las competencias se deben tener en cuenta de junto con los pilares y tener en cuenta el decreto 2247 que es aquel que presta el servicio educativo en preescolar,también se trabaja las dimensiones (cognitivas,corporal,estética,afectiva y actitudinal)son muy importantes para trabajarlas con los niños,las competencias debemos trabajarlas con mucho cuidado como el ser es el autoconocimiento el hacer es resolver problemas el conocer es interpretar y el crear es dejar que el niño explote su imaginación,para así formarse y aprender hacer un gran ciudadano con pensamiento critico y pensante.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLeidy Vanessa López Téllez,buenas tardes compañeras y docente
ResponderEliminarBuenas tardes mi nombre es Nilelly Andrea Granja y comparto una reflexión sobre competencia donde pienso que los niños nos muestran que su educación no es solo de enseñar y aprender, sino de aplicar cada experiencia en su tiempo, dependiendo el conocimiento, el cual TODOS mejoremos actitudes en la forma de ser a través de la competencia, nos muestra que somos capaces de ser FUERTES y VALIENTES en medio de la prueba.
ResponderEliminarCon respecto a la autoestima los niños se ven afectados en la parte emocional, el cual no encuentra su manera de expresar sus libertades en su desarrollo, ya sea por arte o ciencia, y cuesta mucho mostrar al público (incluyendo sus padres) lo que les gusta internamente, debemos buscar soluciones que ayuden al niño a sentirse mejor y apoyado cuando se sienta solito o solita, es importante que los niños tengan confianza con sus padres o adultos responsables, también puedan manejar trabajo en equipo y lo vallan guiando en su desarrollo infantil
Eliminarlas competencias se deben tener en cuenta de junto con los pilares y tener en cuenta el decreto 2247 que es aquel que presta el servicio educativo en preescolar,también se trabaja las dimensiones (cognitivas,corporal,estética,afectiva y actitudinal)son muy importantes para trabajarlas con los niños,las competencias debemos trabajarlas con mucho cuidado como el ser es el autoconocimiento el hacer es resolver problemas el conocer es interpretar y el crear es dejar que el niño explote su imaginación,para así formarse y aprender hacer un gran ciudadano con pensamiento critico y pensante.
ResponderEliminarAndrea Lozano Varon , buenas tardes compañeros y profesora
ResponderEliminarBuenas tardes compañeras y docente.
ResponderEliminarApuntes
-Tres pilares de las competencias ser, saber y hacer.
-Decreto 2247: Toda profesora puede prestar ese servicio para el desarrollo de las dimensiones importantes de la formación en el niño.
-Control emotivo.
-Plasticidad mental: Se debe educar desde pequeño para el desarrollo a futuro de las dimensiones.
-Conocer las fortalezas y debilidades.
-La mamá o el adulto debe orientar al niño, no hacerle la actividad.
-El saber convivir.
Proyecto lúdico pedagógico.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLlevar al niño hacia la competencia científica.
ResponderEliminarEs muy importante el acompañamiento en cada unas de las actividades del niños y niñas y
ResponderEliminarlas partes de cerebro es importantes para el aprendizaje.